Aritmetica:La
aritmética es la más antigua y elemental rama de la matemática,
utilizada en casi todo el mundo, en tareas cotidianas como contar y en
los más avanzados cálculos científicos. Estudia ciertas operaciones con
los números y sus propiedades elementales. Proviene de ἀριθμητικός,
término de origen griego; arithmos αριθμός que quieren decir número y
techne habilidad.
Geometria: Del
griego geo (tierra) y metrón (medida), es una rama de la matemática que
se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el
espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros,
paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, etc. Sus orígenes se
remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas y es
la justificación teórica de muchos instrumentos, por ejemplo el compás,
el teodolito y el pantógrafo. Tiene su aplicación práctica en física,
mecánica, cartografía, astronomía, náutica, topografía, balística, etc.
Algebra:Es
la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y
las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Junto a la
geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de
números.
La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por
el matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab
al-yabr wa-l-muqabala (en árabe كتاب الجبر والمقابلة) (que significa
"Compendio de cálculo por el método de completado y balanceado"), el
cual proporcionaba operaciones simbólicas para la solución sistemática
de ecuaciones lineales y cuadráticas
Logica:Parte de la filosofía que estudia las formas y principios
generales que rigen el conocimiento y el pensamiento humano, considerado
puramente en sí mismo, sin referencia a los objetos.
jhtckn kubydfytirvyurjhbftydviytdbuhgbtdjhdftydubtdjghbuysb8d5duybfiutduinyrn6f6ufkytubku6i
ResponderEliminar